
Avión roquero
Ptyonoprogne rupestris



¿Dónde vive?
Golondrina de tonos pardos y hábitos rupícolas, es la única presente todo el año en España. Es una especie migradora parcial que abandona las zonas de clima invernal más duro y se dirige hacia zonas costeras y fluviales.
Ocupa la Península, Mallorca y Menorca.
Descripción
Se trata de la mayor golondrina española, aunque sólo un poco más grande que el resto. En sus partes superiores encontramos un color pardo mate y en las inferiores un color pardo claro. Sus alas son largas y la cola y patas cortas.
Ambos sexos son iguales. Los jóvenes, muy similares a los adultos, exhiben plumas en color crema y una garganta casi blanca.
Es habitual encontrarla en grupo, no obstante, no es raro verla posada en dormideros y descansaderos invernales.
Alimentación
Su dieta está basada en insectos voladores de pequeño tamaño, principalmente moscas o mosquitos.
Nidifica en solitario o en pequeñas colonias de 5 nidos y un máximo de 40.
Avión común
Cernícalo