
Tórtola turca
Streptopelia decaocto



Serín verdecillo
¿Dónde vive?
Tórtola de aspecto más esbelto y estilizado que la tórtola común.
Originaria de Asia, se ha expandido, por sus propios medios, de forma espectacular por toda Europa. Llegó a España en 1974. Especie en claro aumento.
Descripción
De mediano tamaño, tonos pálidos, cola alargada con el extremo blanco y la base negra.. Presenta un fino collar negro que se extiende por los laterales del cuello. Sexos similares.
Su canto es un arrullo alto y penetrante (cu-cuu-cu) repetido insistentemente. Nido formado por una débil plataforma de palitos entrecruzados. Las parejas parecen tener la necesidad de estar muy pegadas y tienen por costumbre juntar sus picos. De ahí que se califiquen como tortolitos a las parejas de enamorados.
Alimentación
Especie granívora. Consume principalmente semillas de herbáceas y grano de cereal y, en menor medida partes verdes de plantas e invertebrados.
Vencejo común