
Vencejo común
Apus apus



Esta migración fue registrada gracias a un geolocalizador que se le puso a un vencejo

¿Dónde vive?
Los vencejos suponen la adaptación extrema de las aves a la vida aérea. Todo su ciclo vital se puede desarrollar en vuelo, excepto la nidificación. Como reproductor ocupa casi todo el Paleártico, excepto el Sáhara y los extremos norte y este de Asia. Se han descrito 2 subespecies: apus en la mitad oeste de España y pekinensis en la mitad oriental.
En España ocupa gran parte de la Península Ibérica, islas Baleares, Ceuta, Melilla y se le ha visto hasta en 4 islas canarias.
Descripción
Presenta silueta en forma de ballesta, cola corta y ahorquillada y alas estrechas y largas; posee pico corto, plano, y con boca muy ancha; patas emplumadas y cortas que le impiden posarse en el suelo y fuertes garras. Muestra un color uniforme de tono pardo oscuro, excepto en la garganta que es blanca. Ambos sexos son iguales. Los jóvenes se parecen mucho a los adultos aunque con un tono más oscuro y aspecto escamoso por los ribetes blancos de las plumas.
Alimentación
Es un especialista en la captura de pequeños insectos voladores (moscas, mosquitos, aeroplancton…). Evita insectos dotados de aguijón. El método utilizado para ello es el barrido en vuelo, con la boca abierta a modo de cazamariposas.
Tórtola turca
Verderón común